Addodis y Alakuatas en la Santería: aproximación a la homosexualidad desde la Regla de Osha-Ifá

Por Tato Quiñones Charla ofrecida el 19 de septiembre de 2019 en el Centro Cultural CubaPoesía, en el municipio de Centro Habana, organizada por el proyecto Club del Espendrú. Queridos hermanos y hermanas, La inclusión en el texto de la Ley Fundamental que aprobamos los cubanos hace unos meses, de un artículo que dejaba entreverSigue leyendo «Addodis y Alakuatas en la Santería: aproximación a la homosexualidad desde la Regla de Osha-Ifá»

Georgina Herrera: Hija de Oshún hablándole a su madre

Por Georgina Herrera (Yoya) (Me dijeron que te llamaron lujuriosa) ¿Fué cara a cara? ¿Viste su pelo, su color? Dime un nombre. Uno solo de alguien que te haya dicho lujuriosa. ¿Tu me entiendes?.Yo sangro cuando a ti te hieren. ¿Te das cuenta? Este dolor se quita cuando cuando yo sepa y lo enfrente. No teSigue leyendo «Georgina Herrera: Hija de Oshún hablándole a su madre»

Transculturación de la Regla de Osha

La migración de personas cubanas a otros países ha propiciado la expansión de las tradiciones cubanas culturales, religiosas, y culinarias, entre muchas otras, más allá de las fronteras de la isla. De manera similar, cada día es más usual que personas nacidas fuera de Cuba, y no solo descendientes de cubanos sino también de otrasSigue leyendo «Transculturación de la Regla de Osha»

Letra del año 2015 según la Comisión Miguel Febles Padrón

COMISION ORGANIZADORA DE LA LETRA DEL AÑO MIGUEL FEBLES PADRON A WO ODI KA Para Cuba y el Mundo A los sacerdotes de Ifá, a los hermanos Oriates, Babaloshas, Iyaloshas e Iworos. Pueblo religioso en general Siguiendo una tradición de 28 años se reunió la Comisión Organizadora De la Letra del Año el 31 deSigue leyendo «Letra del año 2015 según la Comisión Miguel Febles Padrón»

CONVOCATORIA: VIII Coloquio Internacional de Religiones de Antecedentes Africanos

VIII Coloquio Internacional sobre Investigaciones de las Religiones de Antecedentes Africanos: “Jesús Rafael Robaina Jaramillo” 20 al 22 de mayo del 2015. El Instituto Cubano de Antropología tiene el beneplácito de invitar a todos los antropólogos, especialistas, investigadores afines, estudiosos y religiosos practicantes, a participar en el VIII Coloquio Internacional sobre Investigaciones de las Religiones Afroamericanas que se realizará en La Habana, enSigue leyendo «CONVOCATORIA: VIII Coloquio Internacional de Religiones de Antecedentes Africanos»

Yesenia Selier: diálogo espiritual de la academia a las artes (+vídeo)

A Yesenia Selier la conocí allá por los noventa y tantos tempraneros, cuando cruzábamos pasillos en la Facultad de Psicología de la Universidad de La Habana. Luego, supe que estaba trabajando en el Marinello, como investigadora cultural. Más adelante pude valorar su alcance profesional su tesis de grado se convirtió en una de las investigacionesSigue leyendo «Yesenia Selier: diálogo espiritual de la academia a las artes (+vídeo)»

Religiones Afroamericanas a debate

El Instituto Cubano de Antropología se complace en invitar a todos los antropólogos, especialistas, investigadores afines, estudiosos y religiosos, a participar en el VII Coloquio Internacional sobre Investigaciones de las Religiones Afroamericanas que se realizará en La Ciudad de la Habana, en la sede del Instituto del 21 al 23 de Mayo del presente año.Sigue leyendo «Religiones Afroamericanas a debate»

Merceditas Valdés en Y tenemos sabor

El pasado sábado, 25 de enero, realicé nuevamente Y tenemos sabor desde la emisora hanoveriana Radio Flora.  Esta vez compartí algunos temas del disco Ay que bueno! de Merceditas Valdés. Además abordé algunas de las medidas que han sido tomadas en Cuba en lo que se ha dado en llamar «actualización del modelo económico cubano».Sigue leyendo «Merceditas Valdés en Y tenemos sabor»

Letra del año 2014 según la comisión Miguel Febles Padrón

LETRA DEL AÑO 2014 DE LA COMISIÓN MIGUEL FEBLES PADRÓN Predicciones de Ifá para el año 2014. Miguel Febles Padron, awo Odi Ka, para Cuba y el mundo.  A los sacerdotes de Ifá, a los hermanos Oriates, Babaloshas, Iyaloshas, Iworos y pueblo religioso en general. Siguiendo una tradición de 27 años se reunió la ComisiónSigue leyendo «Letra del año 2014 según la comisión Miguel Febles Padrón»