“Estar conectada con personas negras siempre fue vital para el bienestar de Audre”

Diálogo epistolar con la escritora Gloria Joseph, quien fuera la última pareja de la reconocida poeta y académica afroamericana Audre Lorde. Audre Lorde: The Berlin Years (1984-1992), es sin duda la obra de la vida de Dagmar Schutz. La reconocida poeta y académica afro-norteamericana. y la cineasta alemana fueron amigas y compartieron la gloria deSigue leyendo «“Estar conectada con personas negras siempre fue vital para el bienestar de Audre”»

“Pink to Pink”, tendiendo un puente a la vida

El diagnóstico y las preocupaciones “Cuando recibes un diagnóstico de cáncer, experimentas un desconcierto aterrador, el futuro comienza a estar entre signos de interrogación y pasa un tiempo para lograr digerir esta enfermedad”, me espeta Kenia Vázquez a rajatabla. En su caso en el tiempo que transcurre entre la mastectomía y la cirugía reconstructiva, queSigue leyendo «“Pink to Pink”, tendiendo un puente a la vida»

Diez razones para visitar Cuba antes de que llegue la avalancha de gringos

1. Podrás escuchar el español sabroso y sonoro que hablamos en la isla, plagado de frases que solo los cubanos entendemos, antes de que se transforme en cubenglish. 2. Podrás tomarte fotos delante de todas las gigantografías y vallas que hablan mal de los Estados Unidos… antes de que las eliminen. 3. Podrás conocer La Habana montado en uno deSigue leyendo «Diez razones para visitar Cuba antes de que llegue la avalancha de gringos»

‪#‎Ferguson

Por Odette Casamayor Salvajes también llamaron a los negros del Partido Independiente de Color masacrados por los blancos patricios cubanos en 1912 ‪#‎Ferguson‬. …….. Y por supuesto, nuestros blancos patricios cubanos mantienen desde el siglo XIX esa idea -que pretenden hacer mantener entre los negros cubanos- de que nuestra historia es diferente. No tenemos rabia.Sigue leyendo «‪#‎Ferguson»

Me dicen Cuba: Señal de alarma

Manicaragua, Villa Clara. Manicaragua, Villa Clara. Manicaragua, Villa Clara, y así hasta llegar a cien. Ese era nuestro destino y tenía que aprenderlo. Memorizaba además que vivía en Calle 18 no. 419… No tengo idea de dónde queda, pero desde muy chica sabía que de pasar algo tendría que ir a para ese pueblo conSigue leyendo «Me dicen Cuba: Señal de alarma»

Carta al presidente Barack Obama

December 20th, 2013 President Barack Obama The White House 1600 Pennsylvania Ave., N.W. Washington, DC 20500 Estimado Sr. Presidente, Es un honor para la Asociación Minnesota Yoruba Cuba unirse al grupo de las organizaciones religiosas en Estados Unidos, alentando todos los grupos, religiosos y no religiosos , a crear una conciencia espiritual para mejorar las relacionesSigue leyendo «Carta al presidente Barack Obama»

#PostVSBloqueo

La semana pasada una parte de la blogosfera cubana intentó visibilizar el impacto del bloqueo estadounidense en nuestras vidas. La acción tuvo dos momentos, el primero dedicado a la publicación de los post que comparto más abajo y el segundo la realización del TwitazoVSBloqueo, donde se utilizaron las etiquetas #NoBloqueoEUvsCuba y #StopUSembargovsCuba. En ese empeño nos acompañaronSigue leyendo «#PostVSBloqueo»

CUBITA LA BELLA: Claro que si, el bloqueo existe

Dice mi vecina Mayra que el bloqueo no existe, que es una tremenda mentira, una exageración, que no hay bloqueo mayor que el que nos hacemos nosotros mismos los cubanos (ese asunto va en otro post). Claro, Mayra solo piensa en cuanto va a cobrar por los mangos que tan gentilmente le regala la mata queSigue leyendo «CUBITA LA BELLA: Claro que si, el bloqueo existe»

Poniendo el dedo en la llaga: Trabajo de mujeres: La igualdad de género en Cuba

Y claro que nos duele, es que el nuevo libro del Centro para la democracia en las Américas (CDA), Trabajo de mujeres: La igualdad de género en Cuba y el papel de las mujeres en la construcción de su futuro, de la norteamericana Sarah Stephen, centra su atención en valiosos aspectos de la sociedad cubanaSigue leyendo «Poniendo el dedo en la llaga: Trabajo de mujeres: La igualdad de género en Cuba»