Roberto Zurbano: Desde mi balcón. Doce párrafos de memoria contra la pandemia del olvido (Quinto round)

Por Roberto Zurbano El confinamiento hogareño nos incomunica un poco, pero no anula la memoria en tiempos donde los contenidos son tratados con tal velocidad y simpleza que olvidamos de donde llegaron y adónde irán a parar. Cuando se habla de discriminación racial suele ocultarse la afro-religiosidad, tan cercana que obviamos su significado social; queSigue leyendo «Roberto Zurbano: Desde mi balcón. Doce párrafos de memoria contra la pandemia del olvido (Quinto round)»

Roberto Zurbano: Desde mi balcón. Siete párrafos de memoria contra la pandemia del olvido (Segundo round)

Por Roberto Zurbano Un blackface cubano celebrando el día de África en redes sociales, el incendio provocado en un terreiro de San Salvador de Bahía, el asesinato poco difundido de un joven líder comunitario garífuna en Honduras y otro asesinato racial en Estados Unidos, en la misma semana, confirman que el racismo opera en unSigue leyendo «Roberto Zurbano: Desde mi balcón. Siete párrafos de memoria contra la pandemia del olvido (Segundo round)»

Roberto Zurbano: ¡No vamos a parar!

Las organizaciones antirracistas, en contextos de pandemia, limitan su alcance público, pero siguen generando conciencia, activando saberes antirracistas y aguzando, en un contexto más hostil, la capacidad de identificar y denunciar cualquier discrimen. Si normalmente trabajamos en contextos y con recursos precarios, ahora no queda otra opción que reducir la movilidad, sin desmovilizar la agendaSigue leyendo «Roberto Zurbano: ¡No vamos a parar!»

Georgina Herrera, miembro de honor del Club del Espendrú

Por Roberto Zurbano Sin la poética de Georgina Herrera la literatura cubana del siglo XX no tendría una estética de la maternidad tan sensible, sufrida y generosa como las letras y la vida que ha tenido y sufrido, y de la cual ella anda orgullosa por cada rincón de la vida. Esa razón es suficienteSigue leyendo «Georgina Herrera, miembro de honor del Club del Espendrú»

El Movimiento Afrocubano: Activismo e Investigación, logros y desafíos

Por primera vez desde su surgimiento en la década de los noventa, los activistas del movimiento afrocubano se reúnen para hacer un balance de la evolución del movimiento antirracista cubano, sus logros, limitaciones y desafíos de cara al futuro. Nuestra concepción sobre el movimiento afrocubano es amplia e incluye activistas que desarrollan su trabajo enSigue leyendo «El Movimiento Afrocubano: Activismo e Investigación, logros y desafíos»

La primavera cubana: próxima estación del tren Obama

Por Roberto Zurbano Cada 21 de marzo comienza la primavera; esa semana el sol es más generoso y los vientos suelen acariciar la ciudad e , incluso, también ha traído la Semana Santa, pero en Cuba no es una primavera común, pues un presidente de Estados Unidos desanda la ciudad con su elegante familia negraSigue leyendo «La primavera cubana: próxima estación del tren Obama»

¿Un fantasma en El Caribe?: Muerte y resurrección de Frantz Fanón en cuarenta años de lecturas cubanas

Por Roberto Zurbano Mi última oración: ¡Oh, cuerpo mío, haz de mí, siempre, un hombre que interrogue! (Fanon en Piel negra, máscara blanca) Fue un pensador radical y un pensamiento crítico tan vertical no suele nombrarse en tiempos de consenso y conservadurismo. Sin embargo, es imposible silenciarlo, pues es muy difícil aplacar la rabia consciente,Sigue leyendo «¿Un fantasma en El Caribe?: Muerte y resurrección de Frantz Fanón en cuarenta años de lecturas cubanas»

Soy un negro más: Zurbano par lui même (Segunda Parte)

Las personas negras arrastramos estos silencios durante una buena parte de nuestras vidas, de nuestras relaciones personales en centros de estudio y trabajo, entre colegas, amistades, familiares, etc. De eso no se habla mucho, pero es una tensión sorda que se produce al interior de nuestras vidas por la presión social que significa ser negroSigue leyendo «Soy un negro más: Zurbano par lui même (Segunda Parte)»

El Caso Zurbano en Afro-Hispanic Review

Un año y medio después de «El Caso Zurbano» aparece un número de la revista Afro-Hispanic Review (Volume 33, Number 1, Spring 2014) que recoge todos los textos publicados como respuesta (en contra o de apoyo) a aquel artículo que signara el intelectual cubano, cuyo tema principal era el racismo y la discriminación racial en la Cuba contemporáneaSigue leyendo «El Caso Zurbano en Afro-Hispanic Review»

Pichón Haitian: Proyecto sociocultural comunitario

Por Roberto Zurbano Les presento un nuevo proyecto de trabajo con el que quiero atravesar el decenio internacional de los Afrodescendientes. ver como se tranforma una comunidad mientras crecen los niños y los mas viejos comienzan a recordar su infancia, mientras tanto a los otros nos toca avanzar, transformar la realidad y vivir a plenitudSigue leyendo «Pichón Haitian: Proyecto sociocultural comunitario»