Amor en los tiempos de Coronavirus: Mi 2020 resumido en diez puntos

Desde que en el 2013 me instalé a vivir en una ciudad del norte alemán, jamás había tenido la rotunda sensación de mi aterrizaje en esta tierra. Pues sí aquí decidí vivir hace aproximadamente 3 años y en este 2020 logré sentir en esa decisión. También para mí este año ha sido singularrrrr (así conSigue leyendo «Amor en los tiempos de Coronavirus: Mi 2020 resumido en diez puntos»

Me dicen Cuba: El CDR que llevamos dentro

Aracelis aún recuerda con estupor cómo sus vecinos se organizaron para decorarle su balcón a huevazos, cuando estos se enteraron que ella y su familia se iban del país. “Muchacha, gusano es poco lo que me dijeron”. En una de esas veladas que hicimos en su casa durante el mal llamado Periodo Especial, so pretextoSigue leyendo «Me dicen Cuba: El CDR que llevamos dentro»

Matrimonio igualitario y referéndum en Cuba

Despierto esta mañana viendo la entrevista que le hiciera recientemente Yadira Escobar a Harold Cárdenas Lema, ambos son bloggers de la isla, quienes sistemáticamente abordan, entre otros temas, la política cubana. Aproximadamente en el minuto cinco de la conversación Escobar se interesa por el matrimonio igualitario en Cuba, un tema que ella ha tocado enSigue leyendo «Matrimonio igualitario y referéndum en Cuba»

Plataforma estatal cubana censura bitácora sobre diversidad sexual

La reconocida bloguera cubana Yasmín Silvia Portales Machado dio a conocer en su cuenta de Twitter que la bitácora del Proyecto Arcoiris había sido censurada por la plataforma en la cual se aloja: Dicho proyecto nació en el 2011 y desde sus inicios ha compartido información y generado debates acerca de la diversidad sexual y otros temasSigue leyendo «Plataforma estatal cubana censura bitácora sobre diversidad sexual»

Periodismo de Barrio #yasalió #yeshermoso

Periodismo de Barrio me devuelve las vivencias que acumulé durante las visitas a casa de mi abuela Niña en Santa Cruz del Norte. Recuerdo con piel de gallina que, cuando llegaba la temporada ciclónica al país, le pedía a nosequién que mi abuela quedara a salvo y un huracán no desapareciera su casa, situada en el Harlem santacruceñoSigue leyendo «Periodismo de Barrio #yasalió #yeshermoso»

Afrolatin@crowd: Un taller para ennegrecer la Wikipedia

The Caribbean Cultural Center African Diaspora Institute, Proyecto Afrolatin@, Garífuna Nation y AfroCROWD presentan el taller AFROLATIN@CROWD que tendrá lugar el próximo 12 de abril de 2015. Afro Cultura Libre Crowdsourcing Wikimedia (AfroCROWD) es una nueva iniciativa que busca aumentar el número de personas de ascendencia africana que participan activamente en Wikimedia y en los movimientos de información, cultura y software deSigue leyendo «Afrolatin@crowd: Un taller para ennegrecer la Wikipedia»

Se busca un sponsor para Yadira Escobar

No se asusten (ni se alegren) que no es Negra cubana tenía que ser quien cierra. Les cuento: Me preparaba para escribir un texto que en días recientes le hube de dedicar a Yadira Escobar, cuando la bloguera cubana residente en Miami anuncia precisamente que deja su espacio digital. «Coño, me quedé sin interlocutora», meSigue leyendo «Se busca un sponsor para Yadira Escobar»

Cuba: El periodismo tradicional se tambalea

Si, se mueve como en la tela de una araña que no soporta el peso, no ya del elefante ni siquiera de su habitual hospedera. Y los periodistas de la vieja escuela lo saben. Solo eso explica que arremetan contra publicaciones jóvenes, creativas y sagaces, y también contra algunas bitácoras y sus “escribidores”, con offSigue leyendo «Cuba: El periodismo tradicional se tambalea»

Guapería 2.0

Hablar de la violencia en Cuba, en cualquiera de sus tipos y manifestaciones,  es ciertamente difícil, toda vez que las estadísticas sobre este asunto no son accesibles a personas comunes. De manera que si yo quisiera saber cuántas mujeres murieron en el año que recién culmina a mano de sus maridos, novios o ex-parejas, solo obtendríaSigue leyendo «Guapería 2.0»

Nueva revista digital académica aborda la Cuba post-Revolución

La nueva revista de ciencias sociales Pensar en Cuba forma parte del Memorial de la Denuncia, una plataforma que aborda las relaciones entre Estados Unidos y la isla. Las revistas digitales siguen floreciendo aun en el contexto de un país con un índice de penetración de Internet de solo un 25%. Esta publicación tiene variasSigue leyendo «Nueva revista digital académica aborda la Cuba post-Revolución»