Cuando las críticas sobre la B o V dan paso al racismo

En días recientes, un tuit (ya borrado) del Ministerio de Educación de Cuba levantaría todo tipo de reacciones. Se trataba de la celebración del inició del curso escolar 2019-20120, a partir de una imagen en la cual había un error ortográfico. Las críticas, comentarios, memes que surgieron como respuesta al tuit fueron muchos y muy diversos. EnSigue leyendo «Cuando las críticas sobre la B o V dan paso al racismo»

Radio Cadena Agramonte reproduce caricatura sexista en su sitio web

El sitio web de Radio Cadena Agramonte, la emisora de la provincia Camagüey, reprodujo una caricatura sexista, en una nota publicada en su plataforma el pasado 18 de agosto. El artículo donde se encuentra la imagen se refiere a un entrenador de la provincia, que ha sido promovido para dirigir el equipo femenino de béisbolSigue leyendo «Radio Cadena Agramonte reproduce caricatura sexista en su sitio web»

Zaida Capote: «Creo que habría que promover crítica televisiva sobre la televisión»

Por: Zaida Capote Cruz Veo bastante televisión, sobre todo cine en televisión. Ahora me está costando porque uno de los programas que solía ver, La séptima puerta, nos llega cada vez más tarde. Para colmo, el traslado de Pasaje a lo desconocido para la noche del viernes retarda una hora la película. Hace unos díasSigue leyendo «Zaida Capote: «Creo que habría que promover crítica televisiva sobre la televisión»»

Sobre la necesidad en Cuba de observatorios contra la discriminación

El caso más reciente de sexismo en medios cubanos ha puesto sobre el tapete, una vez más, la necesidad de que existan mecanismos que permitan enfrentar adecuadamente casos de discriminación de cualquier índole, que impliquen tanto acciones educativas como canalizar críticas, preocupaciones y en los casos más graves, el establecimiento de demandas. Estos incidentes sonSigue leyendo «Sobre la necesidad en Cuba de observatorios contra la discriminación»

Cuscó Tarradell, una imagen sexista-misógina y un lector equivocado

Que la representación de las mujeres y de los cuerpos negros es un tema que me fascina, no es un secreto para nadie. Entre otras razones, porque tantos años dedicados al activismo me ha aguzado tanto la mirada, al punto de que cada día me complace menos el regodeo en los estereotipos: ni Criollitas deSigue leyendo «Cuscó Tarradell, una imagen sexista-misógina y un lector equivocado»

DENUNCIA: Viñeta racista en Diario de Cuba

La página de Facebook de Diario de Cuba ha compartido en el día de hoy una caricatura que, sin profundizar mucho en ella, muestra un condensado de estereotipos racistas. No les bastó con poner a un hombre negro en la posición de jinetero y que porta símbolos de la revolución cubana, sino que pusieron DOS.Sigue leyendo «DENUNCIA: Viñeta racista en Diario de Cuba»

Denuncia: La policía, el «asedio al turismo» y el neorracismo cubano

Me ha llegado a mi buzón la siguiente carta, la cual denuncia hechos muy vinculados al «neorracismo cubano». Se trata de un joven profesional que cuenta lo que le ha sucedido recientemente, al ser detenido por supuesto «asedio al turismo», cuando en realidad se encontraba con amigos y amigas extranjeras, a quienes les había dadoSigue leyendo «Denuncia: La policía, el «asedio al turismo» y el neorracismo cubano»

Denuncia: La ignorancia del diario Granma acerca de las «razas»

El diario Granma, órgano del Partido Comunista de Cuba, publicó en su versión digital, del pasado 25 de enero, el artículo «Premios Oscar con mayor diversidad este año», en el cual se lee:

DENUNCIA: Qué es una MUJER según la Ecured

La Enciclopedia Colaborativa cubana, conocida como Ecured incluye en una de sus fichas la siguiente definición de MUJER, a la cual llegué, por accidente, buscando mujeres afrocubanas sobresalientes en la historia, cultura y sociedad cubanas. Ante el horror de lo que ví, decidí compartir primeramente en Facebook. Luego quedé por buen tiempo pensando cómo unSigue leyendo «DENUNCIA: Qué es una MUJER según la Ecured»

Victor Fowler: «Lo menos que debiesen hacer los involucrados es pedir excusas»

A propósito del texto racista aparecido en Tribuna de La Habana Por Victor Fowler Calzada Por largo rato quedará, para vergüenza del periodismo contemporáneo en Cuba, el comentario titulado «Negro, ¿tú eres sueco?«, aparecido hoy en la edición electrónica del diario «Tribuna de la Habana» bajo la firma de Elias Argudín, en la Sección deSigue leyendo «Victor Fowler: «Lo menos que debiesen hacer los involucrados es pedir excusas»»