Por Roberto Zurbano Sin la poética de Georgina Herrera la literatura cubana del siglo XX no tendría una estética de la maternidad tan sensible, sufrida y generosa como las letras y la vida que ha tenido y sufrido, y de la cual ella anda orgullosa por cada rincón de la vida. Esa razón es suficienteSigue leyendo «Georgina Herrera, miembro de honor del Club del Espendrú»
Archivo de etiqueta: literatura
Yolanda Arroyo Pizarro: «¿Y tu abuela dónde está?»
La escritora afropuertorriqueña Yolanda Arroyo Pizarro se conduce magistralmente, en una intervención que hay que escuchar, sentir, y vivir, acerca de nuestras ancestras y su rol en la historia de las familias. Disfrútelo con la conciencia racial abierta Foto tomada del perfil de Yolanda Arroyo Pizarro en FB.
36 escritoras cubanas contra la violencia hacia la mujer
Por: Zaida Capote Cruz Presentación de la antología Sombras nada más. Hace un año justo un grupo de colegas llevamos a cabo una acción en el espacio virtual. Lanzamos una convocatoria pública para que en Cuba se aprobara una Ley contra la violencia. El detonador fue la carta que un escritor cubano enviara a otro, acusadoSigue leyendo «36 escritoras cubanas contra la violencia hacia la mujer»
Teatro Cimarrón convoca al concurso «Mi abuelo negro»
Lanza con punta de hueso, tambor de cuero y madera: mi abuelo negro. Nicolás Guillén En ocasión del 120 aniversario de la caída en combate de los generales Antonio y José Maceo Grajales, la compañía Teatro Cimarrón convoca al concurso literario «Mi abuelo negro» en los géneros de teatro (patakines y obras en unSigue leyendo «Teatro Cimarrón convoca al concurso «Mi abuelo negro»»
Almas en pena: Belkis Cuza Malé e Ileana Álvarez
Por Rolando Jacomino Cuando se habla de arte, cuando se habla de literatura, lo que uno menos esperaría es que salten a darse mordiscones, como fieras celosas, aquella que decidió antologar a una poetisa y aquella otra, la escritora, que inconsultamente fue incluida en la antología. Porque… no sé, pero uno debería agradecer la mayoríaSigue leyendo «Almas en pena: Belkis Cuza Malé e Ileana Álvarez»
Rogelio Martínez Furé: Un Príncipe reyoyo como las palmas verdes
Con esa voz que raja oídos y quiebra pensamientos, Rogelio Martínez Furé se acerca a nuestras vidas para entregarnos lecciones sobre la existencia humana, en diversas formas: cantos, orikis, poemas, gritos, danzas… El Príncipe de la etnología cubana acaba de recibir un reconocimiento nacional oportuno y sobre todo que hace justicia a los intelectuales de su generaciónSigue leyendo «Rogelio Martínez Furé: Un Príncipe reyoyo como las palmas verdes»
¿Un fantasma en El Caribe?: Muerte y resurrección de Frantz Fanón en cuarenta años de lecturas cubanas
Por Roberto Zurbano Mi última oración: ¡Oh, cuerpo mío, haz de mí, siempre, un hombre que interrogue! (Fanon en Piel negra, máscara blanca) Fue un pensador radical y un pensamiento crítico tan vertical no suele nombrarse en tiempos de consenso y conservadurismo. Sin embargo, es imposible silenciarlo, pues es muy difícil aplacar la rabia consciente,Sigue leyendo «¿Un fantasma en El Caribe?: Muerte y resurrección de Frantz Fanón en cuarenta años de lecturas cubanas»
Denuncia: Contra el racismo en Costa Rica
Un llamado de respaldo a la lucha contra el racismo en Costa Rica Hace algunos días en Costa Rica, la Comisión Permanente de Derechos Humanos de la Asamblea Legislativa, por solicitud de la Sub Comisión de Asuntos Afrodescendientes, espacio creado por esta Comisión y en el cual participan cuatro diputadas de Costa Rica; solicito queSigue leyendo «Denuncia: Contra el racismo en Costa Rica»
Naderías de hoy
Por Laidi Fernández de Juan Le hizo lo que le hizo y ella se puso como se puso, por lo cual ella tuvo que responder como respondió, y todo acabó como acabó, porque él no se podía quedar como se quedó, ni ella dejar de decir lo que dijo, y por eso cuando llegó laSigue leyendo «Naderías de hoy»
Libros de Editorial de la Mujer en la FIL 2015
Por Marilys Suarez Moreno Para esta vigésima cuarta edición de la Feria Internacional del Libro, la Editorial de la Mujer ofrece variados y atractivas publicaciones. Sabor y Color y Lenguaje Visual y Vestimenta son dos títulos que seguramente atraerán la atención de quienes asisten a esta fiesta de las letras. El primero de ellos, de Paula Moraima GonzálezSigue leyendo «Libros de Editorial de la Mujer en la FIL 2015»
Debe estar conectado para enviar un comentario.