Hildelisa Ramírez Oviedo, fue la madre que las circunstancias le permitieron ser.
Entre la máquina de coser y la deslealtad de mi padre solo le quedo tiempo para enseñarnos que de la condición de pobreza se salía con mucho esfuerzo y aprendizaje.
Todo lo que hoy tengo y soy se lo debo a la salud que se le fue en aquella Singer, donde surgieron nuestras ropas y también nuestros principios. Todo lo que hago, y lo que no, es en su nombre.
Imagen tomada de Mamasday.com
Acabo de dejar este comentario en LJC
Leo las bonitas palabras que Sandra AbdAllah-Álvarez Ramírez dedica a su madre.
¡La Singer¡ Esa máquina estaba en casa desde que tengo memoria. El ruido del pedal enorme, de todo el mecanismo, de las puntadas, lo estoy oyendo ahora mismo…y «veo» el pequeño destornillador, las canillas, los carretes de la marca Ancora..
¡Qué gente tan estupenda hay en la blogosfera cubana revolucionaria¡
¡Negra cubana tenía que ser¡
https://negracubanateniaqueser.com/2014/05/11/soy-hija-de-una-maquina-de-coser/
Felicidades.
Me gustaMe gusta
Querido Josep, que lindo comentario. Yo que pretendia permanecer sin emocionarme, pero… Abrazos
Me gustaMe gusta
Me alegro de haber provocado un poco de emoción en quien me ha hecho acordarme de mi Mami…. Una joven española que trabajó de muy joven dando clases a otras mujeres que querían aprender a usar «la Singer». Hoy mismo, le he dicho a mi hermana, que esa Singer de cuando mi madre tenía menos de veinte años, me gustaría que volviera a casa cuando dentro de poco, ellos, se trasladen a una casa más pequeña y seguro que no se la llevan.
Saludos
Me gustaMe gusta
No pense que seria muchas las personas a quienes una Singer alimento. Abrazos Josep. Gracias por comentar
Me gustaLe gusta a 1 persona
En España, tras el golpe fascista del 39 y la guerra civil donde participaron cubanos (y no puedo decir cubanas porque desconozco si hubo mujeres que acompañaron a Pablo De la Torriente Brau) que dieron su vida defendiendo a la República Española surgida de una elecciones (¿suena a Venezuela?), muchas mujeres tuvieron un pequeño respiro trabajando en casa con máquinas de coser, bordando a mano, cogiendo puntos de las medias, etc…. Mis padres se conocieron con las Singer de por medio, porque él era vendedor y montando uno de esos talleres-demostración, así conocíó a mi madre, que como dije, hacía de «monitora» y supongo que algunas pesetas se llevaría para ayudar en casa. Una casa humilde de un obrero de ferrocarriles y una ama de casa que apenas fue a la escuela.
Un fuerte abrazo.
Me gustaMe gusta
Gracias por la anecdoa querido Josep
Me gustaMe gusta
Muy lindo mujenage a tu mami.Te deseo un muy feliz dia de las madres. Y a todas las mamis cubanas q pasaran por este blog hoy .
abrazos
AnK
Me gustaMe gusta
Gracias!!! Pasala bien tu tambien en este bello domingo.
Me gustaMe gusta
A mi hermano y a mi nos criaron nuestros abuelos y recuerdo que mi abuela también tenia una Singer muy vieja que hacia mucho ruido.
Felicidades a las mamás.
Me gustaMe gusta
Amo ese ruido de la maquina de coser Singer. Yo aun guardo esa maquina. la tengo como pieza de museo en casa. Abrazos
Me gustaLe gusta a 1 persona
En mi casa teniamos una Singer tambien.
Yo veia aquella ruedota gigante, claro, si yo era chiquitica. Ahora mismo evoco esa imagen. Me quede con ella. Como yo contemplaba aquella maquina de coser.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yo igual la tengo, de verdad que nos dio de comer y mucho mas a mi y mis 3 hermanas y a mi hermano. Ademas nos ensenyo a valorar el sacrificio, la humildad, entre otras. Por demas, con lo que salia de aquella maquina de coser eramos tan felicessssss.
Me gustaMe gusta
!Felicidades a Todas esas madres Cubanas que son FELICES de haber Tenido a sus Hijos y Hoy Poder Comtemplarlos,!
Felicidades a esas madres que ya no estan FISICAMENTE , Pero si Para Siempre en Nuestros Sentimientos , Amor y Eternamente presents en nuestro CORAZONES… A Ti Mima , felicidades , ahi en tu Campo Santo donde descansa, Mil besos y mil Abrazos Porque Siempre Se que desde donde quieras que estes y te encuentres Tu me sabes querer y Cuidar Todavia, Tu Hijo el Mismo de Siempre…..Carlos
Me gustaMe gusta
Carlos, seguro que te esta escuchando y cuidando siempre, como la mia. Abrazos
Me gustaMe gusta
Hola, Carlos, tus amigos no me quieren en su blog.
Me gustaMe gusta
Muy hermoso tu post, Sandra. Más bellos aún, tus sentimientos. Un abrazo y ¡¡¡Felicidades a tí!!!
Me gustaMe gusta
Gracias querida. Abrazos
Me gustaMe gusta
Negra, me sacudió tu homenaje. En tres parrafitos has descrito la madre de muchos, sin melodrama, ni muchas explicaciones. Mi madre fue tambien la madre que las circunstancias le permitieron ser. Asi mismo.
Todo lo que soy tambien se lo debo a mi madre. Yo soy la hija de mi madre primero que todo y la vida la he seguido de acuerdo a los valores que me dio en medio de todas las penurias y carencias. No pudo darme lujo alguno, pero me dio valores.
Ahora yo trato de darle una vejez confortable y sin carencias.
Un abrazo, Negra, se te estima.
Me gustaMe gusta
Gracias amor por tu bello comentario. Me quedo sin palabras. Abrazos.
Me gustaMe gusta
Es inevitable mirar una máquina de coser y no recordar aquella singer, porque detrás de ella se escondía o hacía vibrar una mujer excepcional: mi madre, nuestra madre! Cuánto anhelo poder tenerla todavía. Felicidades hermana.
Me gustaMe gusta
Gracias hermana! Enseñale este post a tu hijo y a Juan para que sepan de que estamos hablando.
Me gustaMe gusta