Lesbofobia en Cuba: Denuncian caso de acoso laboral


liana y olimpia
Liana y Olimpia, victimas de lesbofobia en Cienfuegos

El caso de Liana y Olimpia: la Dirección de la Empresa Provincial de Correos de Cienfuegos miente otra vez.

Los días 13, 14 y 15 de marzo del corriente salió al aire por Radio Ciudad del Mar, la emisora provincial de Cienfuegos, una serie de 3 artículos periodísticos titulada “Entre muros y puertas”, el tema: denunciar un caso de acoso laboral por motivo de orientación sexual ocurrido en la Empresa Provincial de Correos contra Liana López Filpo y Olimpia Díaz Borges, una pareja de lesbianas que luego de 5 años de sistemática hostilidad por la máxima dirección de la empresa e incluso por funcionarios de otras instituciones, fueron finalmente sancionadas aprovechando una situación de “indisciplina”.

El trabajo en cuestión hace referencia a la situación de Liana, mujer negra de 43 de años de edad, quien se desempeñaba como Subdirectora Comercial de dicha empresa desde hacia 7 años y quien fuera sancionada, en proceso sospechosamente expedito, a democión definitiva del cargo a otro de inferior categoría, por llamarle la atención a un trabajador que estaba consintiendo el maltrato de la propiedad social al permitir que un cliente permaneciera sentado sobre una de las mesas del Cibecorreo.

Ahora la dirección de la Empresa reclama “considerando que esto carece de fundamentos” en una carta otra vez plagada de mentiras con las que intentan justificar su proceder, sus argumentos: (ver fotos anexas)

Veamos ahora los hechos:

El día 12 de Diciembre Liana se encontraba distribuyendo facturas y pasa por el Cibercorreo, al entrar se encuentra a un cliente sentado sobre una de las mesas del local, inmediatamente se acerca a él y lo requiere, a lo que el cliente se disculpa y se baja, a continuación se dirige al gestor, quien hasta ese momento había tolerado la indisciplina, y le llama la atención a menos de 1 metro de distancia, con ese tono suave pero firme que tiene de voz, recordándole que ya le había llamado la atención en dos ocasiones anteriores, el trabajador encogió sus hombros, lo cual generó una advertencia de Liana “ya me cansé contigo” anunciándole que lo pondría en manos de su superior, Olimpia que la acompañaba también dio su opinión pero fue rápidamente silenciada por Liana.

Al día siguiente Luis Falcón Gómez, Subjefe de la Agencia Cienfuegos 1, uno de los jefes inmediato del trabajador requerido, aborda a Liana en el pasillo frente a su oficina y le pregunta por que no le había comentado de la “situación creada” en el Ciber a lo cual ella responde que ella le iba a mandar por escrito la queja al Jefe de la Agencia Víctor Fournier Rubio (cosa que hizo y consta) a lo cual replicó Luis Falcón de manera irrespetuosa que ella tenia que haberlo llamado inmediatamente para decírselo.

Días después el mismo Luis Falcón, entrega al director de la empresa Claudio M Feliu Cabreras un descargo contra Liana por que esta le había faltado el respeto al no comunicarle ni verbal ni por escrito la situaron y otro contra Olimpia confeccionado por el gestor del Cibercorreo con la misma acusación de falta de respeto.

El día 20 de diciembre luego de un Consejo de Dirección extraordinario, se decide reunir a la Comisión de Cuadros, y reclaman la presencia de Liana “pues había sucedido un problema con su persona y ella debía aclarar la situación” luego de algunas preguntas del director de la empresa, dan lectura al informe presentado por Luis Falcón que termina diciendo “…personas como estas no deben empañar el buen curso del proceso revolucionario” y como suponemos no se refería el accionar combativo y exigente ante lo mal hecho de Liana, entonces hacia referencia a su orientación sexual.

Dos detalles importantes: durante el análisis de la Comisión de Cuadros, Luis Falcón en muy mala forma dijo “que no le interesaba ni conocer su versión de los hechos, ni le interesaba su saludo” ofuscado por la contundente defensa de Liana que lo dejó en evidencia por mentir, y ante lo cual nadie de la comisión alegó nada, y segundo, el gestor del Ciber quien también participó en esta reunión, cuando relató los hechos y ante su explicación ambigua, al preguntarle Liana si ella le había faltado el respeto dijo que “no, que fue Olimpia, que ella lo que había hecho era mediar para que no hubiera discusión”.

A pesar de ello, en solo unos minutos, la Comisión de Cuadros decidió, por supuesta unanimidad, sancionar a Liana López Filpo a la Democión Definitiva del Cargo, pues según la notificación “habían valorado lo sucedido como algo grave y que además su evaluación como cuadro había sido Estancada” (esta última jugada fue muy sucia). En verdad, ni hubo análisis, ni unanimidad, ni elementos para tomar tal decisión por lo cual decidieron engrosar el expediente para tener excusas para ello. Solo tómese en cuanta que la evaluación como cuadro a la que se hace alusión, es sobre su trabajo durante el año 2011 cuando Liana había sido movida por resolución 50/2011 a Subjefa Económica de la Agencia Correo 1 y por tanto, no se desempeñaba como Subdirectora Comercial, y que fuera reclamada por no estar de acuerdo y nunca se le dio curso.

Y aun peor, de lo que realmente sucedió puede dar fe el compañero José M Rodríguez Guadarrama, entonces Subdirector General, presente en esa reunión: “realmente la mayoría no estuvimos de acuerdo con la medida, por que no había ningún elemento para eso, el gestor le dio la razón a Liana (reconoció que ella no le faltó el respeto) y quien le faltó el respeto a Liana fue Luis, incluso delante de todos, pero Claudio el director dijo … aquí yo soy el director y el máximo decisor…” y la medida salió por unanimidad. Este compañero ya no trabaja en dicha empresa por inconformidad con los métodos de dirección de Claudio M Feliu Cabrera.

¿Por qué miente la dirección de la Empresa de Correos cuando afirma: “… que la trabajadora (cuadro) le llamó la atención al gestor del Cibercorreos… de manera inapropiada, maltratándolo de palabra delante de los clientes…” cuando Liana ni alzó la voz, ni lo insultó, y lo reconoció el propio trabajador encartado? O cuando dice: “… que en ningún momento la trabajadora Liana, en su condición de cuadro, se acercó al Subjefe de Agencia Cienfuegos 1 para plantearle algo de lo ocurrido…” cuando esta le envió la comunicación escrita por correo electrónico al Jefe de la Agencia? (foto anexa)

¿Qué quieren decir con que “traspaso los limites de su autoridad” o cuando afirman que “… no cumplió con el deber de aplicar y desarrollar es su ámbito de dirección los métodos, estilos y técnicas de dirección aprobados por el PCC y el MTSS en cuanto a los trabajadores y la actitud ante las indisciplinas que se produzcan…” si eso fue lo que hizo, combatir lo mal hecho?

¿Qué análisis hizo la Dirección Nacional de Correos y el Ministerio de las Comunicaciones sobre este caso cuando, ante las evidencias a favor de Liana, (denunciadas además en una carta enviada a ese nivel por el Subdirector General José M Rodríguez Guadarrama) se limitó a confirmar la sanción?

Lo que no dice la Dirección de la Empresa de Correos:
A principios del año 2010 Liana López Filpo envía una carta al CENESEX haciendo notar que desde hacia ya dos años cuando conoció y empezó una relación intima con Olimpia se había desatado contra ella y su compañera una verdadera cacería de brujas, describía tres hechos ocurridos en los años 2008 y 2009 cuando Liana fuera convocada a varias reuniones en la que participaron entre otros la funcionaria del Comité Municipal del PCC en Cienfuegos que atendía Correos en aquel entonces, llamada Ibis, y el actual director de la empresa Claudio, para analizar su caso pues “por los comentarios existentes de que camina y anda con Olimpia” se había “desacreditado su militancia y su ejemplaridad como cuadro dirigente de la empresa”, en estas reuniones, todas informales, se le llegó a advertir que ella “podía andar con cuantos hombres quisiera pero con una mujer no” afirmándole que “ por esa situación se le excluía de pasar la Escuela del PCC provincial”.

Impuesta de ello la Comisión que presido, se realizó una queja ante el Departamento Ideológico de dicho órgano, que reconozco fue tratada con pertinencia por las compañeras que nos atendieron, dando garantías a Liana de un análisis con la funcionaria en cuestión, pues ello contravenía la voluntad política de la dirección del país de avanzar hacia un clima de comprensión y respeto de la diversidad sexual, durante un tiempo pareció tranquilizarse la situación.

Aunque, en la Empresa de Correos el director proponía su puesto en la Subdirección Comercial a otras trabajadoras, mientras Liana se recuperaba de una intervención quirúrgica de histerectomía total, porque “el partido la va a separar de las filas por andar con Olimpia y por tanto deja de ser subdirectora…” esta claro que ya desde entonces se venia perfilando todo lo que sucedería durante los 5 años posteriores.

Desde entonces los intentos de sanciones, los cambios arbitrarios de puestos de trabajo, los obstáculos para el adecuado desempeño de sus funciones, hacerla responder por procederes incorrectos de otros, las evaluaciones negativas de su trabajo sin elementos y “si no estas de acuerdo, reclama”… fueron parte del calvario que han vivido estas dos mujeres.

Liana López Filpo, victima de acoso sistemático, como consecuencia de todo este estrés mantenido por su condición de mujer, negra y lesbiana, como secuela de una subida de la tensión arterial sufrió un infarto cerebral con una hemiplejia izquierda que aun la mantiene de certificado médico, tiene una hija adolescente y sus padres están enfermos (por cierto, esas supuestas ausencias injustificadas fueron cuando necesitaba acompañar a su madre a Matanzas a ponerse los sueros citostaticos y realizarse las radiaciones y el director le negaba tiempo para ello), permanece en su hogar esperando que se haga justicia. Su pareja, Olimpia, fue sancionada a Separación Definitiva del centro de trabajo también por irrespetar al trabajador del Cibercorreo, ahora concurre a los tramites legales para su reclamacion al Tribunal Suipremo.

Y sobre la causa que dio origen a todo este proceso, el maltrato a la propiedad social, nada se dice, para estos impolutos funcionarios lo importante es aprovechar la oportunidad para abusar de su poder y quitar de una vez la piedra en su zapato. ¿Alguien duda que estemos ante un caso de acoso laboral por motivo orientación sexual? Esperemos que el nuevo Código de Trabajo recién aprobado por la mayoría de la Asamblea Nacional del Poder Popular logre poner freno a estas violaciones de los derechos de las personas gays, lesbianas, bisexuales, trans e intersexuales en Cuba. Y que alguno oido receptivo repare esta injusticia.

MSc Alain Darcout Rodríguez.
Coordinador de los Redes Sociales Comunitarias por la Diversidad Sexual.
Provincia de Cienfuegos

6 comentarios sobre “Lesbofobia en Cuba: Denuncian caso de acoso laboral

  1. Que no se diga esas cosas , porque mira que en nuestro país luchamos en contra de sas personas que de una forma u otra maltratan a los que según ellos, somos DIFERENTES. Nuestras tradiciones de luchas, nuestros principios y nuestra moral se ve afectado por personas como esas que no toleran a los DIFERENTES. Por favor LA DIVERSIDAD ES NATURAL y en un país como el nuestro todos tenemos los mismos derechos y deberes.

    Me gusta

  2. Una vez mas se impone el subrealismo de los grandes ignorantes e intolerantes. .Que patetico.Detras de un extremista siempre hay un oportunista.Eso no falla.

    Me gusta

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: